jueves, 20 de diciembre de 2012

GROOVY - GroovyBeans

Creo que todos los que hemos trabajado con Java hemos sufrido con la creación de los JavaBeans ( y si no es que me estáis mintiendo). Aunque es cierto que gracias a los IDEs, la tediosa tarea de crear los beans junto con sus get y set, se ha reducido mucho, siguen siendo un poco caóticos en el momento que empiezan a tener muchas propiedades.
En Groovy, tenemos disponibles los GroovyBeans (¿original eh?), que son JavaBeans definidos en Groovy.
Una de las grandes ventajas que ofrecen los GroovyBeans, a mi parecer, es la generación automática (e "invisible") que hace de los métodos de acceso. Esto implica, que simplemente deberemos definir las propiedades de nuestro bean, y automáticamente tendremos a nuestra disposición los métodos de obtención y establecimiento.

lunes, 28 de noviembre de 2011

GROOVY - Curried closure

En esta ocasión os voy a hablar de unos métodos de los closures de Groovy que no conocía hasta hace poco tiempo (lo sé lo sé, seguro que muchos ya los conocíais de antes...), se trata de los métodos curry, rcurry y ncurry.

GROOVY- Trabajando con XML

Todos sabemos que crear o tratar ficheros con Java puede ser bastante engorroso, pero con groovy la cosa es muy diferente.
En este post pondré un breve ejemplo de cómo crear un documento XML y cómo leerlo con Groovy.

martes, 20 de septiembre de 2011

GRAILS - Cliente de servicios web con WS-Client

Hoy le toca al turno al plugin WSClient para grails. Utilizando este plugin podremos crear un cliente de un servicio web fácil fácil.

Un ejemplo para ver como funciona.

lunes, 19 de septiembre de 2011

GRAILS - Servicios web con CXF

A la hora de crear servicios web el plugin cxf de grails nos facilita mucho esta tarea, permitiéndonos crear un servicio web en cuestión de minutos. (He de puntualizar que tardas poco si son servicios web sencillos, como te plantees cosas más complejas como devolver o aceptar mapas por parámetros la cosa se complica...)

Veamos cómo poner un servicio web en funcionamiento usando este plugin.

miércoles, 29 de junio de 2011

GRAILS - Remote pagination plugin

Esta vez toca una pequeña explicación de un plugin útil y muy fácil de utilizar. Se trata de Remote Pagination, el cual ofrece los tags remotePaginate y remoteSortableColumn que permiten paginar y ordenar las columnas de forma remota.

martes, 28 de junio de 2011

GRAILS - Evitar envío duplicado del formulario

Muchas veces (por no decir siempre) nos encontramos con el problema de evitar que un usuario envíe dos o más veces el mismo formulario (ya sabemos todos que existen usuarios que parece que tienen un tick nervioso en el dedo y no parar de dar a los botones por si no les ha hecho caso...).

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More